Página inicial
>
Freguesia in Estrada, Viana do Castelo
> Parroquia de San Miguel de Lobios Análise
Parroquia de San Miguel de Lobios
Freguesia em Estrada, Viana do CasteloAvaliações: 3 | Classificação geral: Perfeito
Excelente | |
bom | |
Médio | |
Mau | |
Terrível |
Lugar Barrio Fondevila, 0, 32870 Lobios, Province of Ourense, Spain
Avaliações

06/15/2020





Adorei lá ter estado é lindo

06/15/2020





1. Destaca por dos elementos únicos, su monumental torre campanario y la cubierta del presbiterio. La robusta torre situada en una posición central se levanta desde la fachada, creando así un espacio cubierto como un porche sostenido por fuertes pilares. La tipología del alzado es similar a la empleada por los maestros constructores de Terra de Montes, y al modelo de Domingo de Andrade, en el primer tercio de s. XVIII. Consta de tres cuerpos decrecientes con elevado
zócalo sobre la que se dispone una poderosa balaustrada para el cuerpo de las campanas. Corona con una pequeña cúpula en un tambor ciego adornado con unos pináculos.
2. La actual capilla mayor fue construida en 1755 siendo abad Don Manuel de la Llana, según se puede leer en la inscripción colocada en el ábside. Posiblemente por falta de recursos para cubrir el trabajo con una bóveda de piedra optaron por una de madera o lo que dió origen a un trabajo original. De esta forma, el tejado se resolvió con un octágono en el que los paneles fueron pintados en un estilo popular con colores brillantes, en representación de los apóstoles, la Trinidad y la cruz con el cielo estrellado en el centro. Merece la pena hacer hincapié en las dos hermosas portadas de entrada al adro que culminan sendas escalinatas con pasamanos que salvan el desnivel del terreno circundante.
3. Al atrio se accede a través de dos laterales mostrando así un criterio muy barroco, la torre está dividida en varios cuerpos, con balaustradas y pináculos rematados en bolas. Similar a la de San Salvador de Manín (1764); parece que esto se debe a que ambos templos fueron patrocinados por el mismo abad; Don Manuel de la Llana.
4. Ya en el interior, hay dos pilas bautismales, la de la entrada, de estilo románico y la que está al lado del altar mayor de estilo gótico. De camino al altar superior, se observan dos retablos con imágenes de Santa Teresa y San Antonio. También vale la pena señalar el hermoso retablo del altar mayor, realizado en madera policromada, formando tres cuerpos en los que se encuentran las imágenes de los santos: San Miguel (patrón de la parroquia), San Sebastián y San Xoán Bautista.

09/15/2019





Es muy bonita y tiene unas pinturas
muy buenas
Parroquia San Cibrán de Padrenda
::
Parroquia de San Pedro de Crecente
::
Capela de São Bento
::
Esclavas De La Virgen Dolorosa
::
Capela de Guende