Castelo de Santa Cruz

Castelo em Vilarelho, Viana do Castelo
Avaliações: 51 | Classificação geral: média
Excelente
14
bom
21
Médio
10
Mau
5
Terrível
1

Av. de la Republica Dominicana

Avaliações

06/20/2020
Jose Angel Carrera

CASTILLO DE SANTA CRUZ A GUARDA FORTALEZA CON HISTORIA EN UN LUGAR PRIVILEGIADO El Castillo de Santa Cruz en A Guarda es en sí una fortaleza que se construyó en el entorno de la guerra entre Portugal y España. El lugar no está muy alejado del Centro y se puede acceder en coche o bien a pie. Tiene un horario de 10 a 21 horas y la entrada es gratuita. Esta fortaleza tiene la historia de su construcción, su nombre, sus distintos propietarios, sus ocupaciones, sus usos que pueden ser bien explicados en una de las rutas que hace el Concello en verano. La fortaleza tiene forma de polígono irregular con cuatro baluartes en ángulos salientes que sobresalen de sus murallas: son los baluartes de A Guía, A Cruz, de San Sebastián y Santa Tegra. Está considerada como bien de Interés General y está en proyecto la futura puesta a punto del Centro de Interpretación de las Fortalezas Transfronterizas que permitirá conocer los sistemas defensivos organizados a uno y otro lado del Miño. En su interior hay distintas especies arbóreas de interés. Para acceder a la misma puede hacerse a pie a través da Porta da Vila, desde la calle Puerto Rico o bien desde a Porta so Socorro desde la calle Santo Domingo de Guzmán, o bien en coche desde la avenida Donantes de Sangre para estacionar en su exterior. El acceso es gratuito y los horarios son de 10 a 18 o 22 horas dependiendo de época del año. Sus vistas son privilegiadas y merece la pena darse un pequeño paseo en las tardes de primavera hasta otoño.
06/20/2020
Alvaro Arias

Precioso lugar... medianamente mantenido.
06/20/2020
juan mesejo

Muy buen lugar, muy amable la chica que estaba allí, pero no muy bien indicado
06/20/2020
Uxio Gonzalez Souto

Bonito museo, Castelo ten unha visita, antes era unha mini illa
06/20/2020
Juanmanuel Perez

Es un sitio muy acogedor, con buenas vistas. También muy fotogénico.
06/20/2020
Antonio Fontenla

Sitio interesante y muy atractivo, en pleno centro urbano. Pero podría estar mucho más explotado turísticamente
06/20/2020
alain garcia

Muy bonito recomiendo a turistas
06/20/2020
Leonardo Conte

Luogo incantevole dalle mille cose belle da fare.
06/20/2020
Jose Guerra Vaqueiro

Es un lugar increíble pero totalmente abandonado por el ayuntamiento una pena
06/20/2020
Violeta Reboredo Otero

Tiene unas vistas espectaculares sobre el océano. Muy cómodo de andar. Lugar especial. Debería tener más atención por parte del ayuntamiento.
06/20/2020
Ana Jesus Lopez Menendez

No es un castillo sino una fortaleza pero resulta agradable de visitar
06/20/2020
Fran Álvarez

Deberían mantenerlo limpio de maleza todo el año, el sitio lo merece.
06/20/2020
Alejandro de la Torre Mateos

Nº mucho que ver, aunque si se está por la. Zona se puede dar un paseo
06/20/2020
Manuel Molinos

Maravilloso lugar. Imponente fortaleza con vistas al Atlántico. Concierto de Ardentía y Milladoiro. Un diez para la concelleria de Cultura y Policía Local de A Guarda.
03/20/2020
Paz P

He estado muchas veces en A Guarda y no lo conocía... Así que un descubrimiento una pena que el centro de interpretación estuviera cerrado... Pero un sitio tranquilo para darse un paseo
12/20/2019
Jose Rodriguez Rodriguez

Totalmente descuidado, una pena que un lugar tan emblemático de la Guardia esté en esas condiciones.
10/20/2019
Carmen De Amorin Lodder

Mooie plek om even te kijken en wandelen. Mijn vader woont in La Guardia maar was er nog nooit geweest. Zeker even de mooiste waard.
10/20/2019
Tere Gar

Paisajes, gastronomía, familia, ya tengo morriña
10/20/2019
Jesús Lago

Falta de mantenimiento parece que no interese hacer mantenimiento en ningún aspecto
10/20/2019
Pilar R

No merece mucho la pena,si sobra el tiempo
10/20/2019
Javier machete

Pasa desapercibido frente al Castro de Santa tegra pero si te gusta la arquitectura militar es una visita muy interesante. Una más de las fortalezas de la raya.
09/20/2019
HLF

Antiguo resto del baluarte del pueblo, el cual se conserva únicamente la muralla perimetral. Su interior consta de un publicitado Jardín Botánico el cual se encuentra bastante descuidado y el cuerpo de estar mucho mejor explotado. Las vistas desde aquí hacia la zona de la costa y el puerto se destacan
09/20/2019
Albert Cruz

Una pena no poder visitarlo por dentro
09/20/2019
Maria Reboredo

La fortificación y sus vistas maravillosas
09/20/2019
Cris G

Buen sitio para dar un paseo, lástima que las vallas q delimitan los límites de las murallas están en el suelo tiradas con la cantidad de niños q van es fácil q la curiosidad le lleve a asomarse demasiado. (Aunque es cierto que los padres tenemos q estar atentos) pero un poco de seguridad no viene mal
09/20/2019
Carlos Lopez Velasco

Me ha defraudado un poco, está poco cuidado sobretodo el arbolado con gran cantidad de ejemplares secos o a punto de secarse. La audioguia no está reflejado el orden en ningún sitio, por lo cual es difícil seguir un orden, a la Xunta le queda mucho por hacer.
09/20/2019
Alex Martinez

El Julius, perro con esquizofrenia, se lo ha pasado perita. Tremenda Cruz... El interlude sonó horrible, pero lo Haven de corazón. Ala Celta. Bon jorno.
09/20/2019
Natalia Rodriguez

Muy interesante y bonito.
09/20/2019
Olga Calderón

Lugar muy agradable ,con árboles muy curiosos y originales , y buenas vistas
09/20/2019
Christian martínez

Lo veo un poco abandonado, sin vallas en los muros nuevos, siendo peligroso para los niños. El sitio es espectacular. Vale la pena visitarlo.
08/20/2019
jose antonio gonzalez baz

Bien emplazado, poco limpio y acesos dificiles
08/20/2019
Antonio Gonzalez

Una buena muestra de los baluartes defensivos que hay a ambos lados del río Miño. Peor cuidado de lo que debería, vallas tiradas y mal indicado. Sin embargo el centro de interpretación está muy bien, de hecho os recomiendo que no os lo salteis, ya q orienta muy bien sobre la historia del propio Castelo, así como de la importancia que tuvo en las guerras hispano-portuguesas. La encargada majisima y muy atenta.
08/20/2019
David Otero

Regular barato pero poca calidad
08/20/2019
Alex Silvia

Un lugar muy bonito. Se trata de una fortificación de 73 metros de altura construida en el siglo XVII. Tiene unas vistas impresionante de la costa, sobre todo al atardecer. El interior está ajardinado y en él hay eucaliptos, entre otros árboles.
08/20/2019
Virginia Nespereira Picouto

Es una fortaleza, la cuál ha sido hecha con las piedras de la muralla medieval. Datada del siglo XVII para la defensa de la invasión lusa. En su interior hay árboles y una sala de exposición que abre fines de semana y festivos
08/20/2019
Alvaro Chaves

Lugar bonito para pasar la tade
08/20/2019
Natalia FN

Muy buenas vistas de La Guardia. Fortificación interesante. El guía de turismo, que hizo la visita, de 10; explicando la historia y anécdotas del castillo.
07/20/2019
guillermo perez gil

increíble castillo en medio del mar
07/20/2019
Sr. López

Un gran descubrimiento. Otro secreto escondido de La Guardia. ¡Qué árboles! La exposición de maquetas y el vídeo de la Guerra del Bajo Miño, muy entretenidas.
07/20/2019
Álvaro Rega Rodríguez.

No hay que decir, simplemente espectacular. Volceremos seguro!!!
06/20/2018
Jose Ramon

Las vistas son espectaculares!!!
06/20/2018
FERNANDO GARCÍA GONZÁLEZ

Parque libre de contaminación rural, perfecto para pinning, buenas vistas de las partes altas de la Guardia. Ideal para ir con niños, perros, y para hacer deporte.
06/20/2018
Jose Carlos Gago

El siglo XVII convulsionó la Península debido al enfrentamiento entre otros muchos de los reinos de España de felipe IV, el Rey Planeta, y la recién proclamada corona de Portugal al ser nombrado Don Joao legítimo dueño del trono portugués. Durante el reinado de Felipe IV (1621-1665) se comenzaron a construir una serie de fortalezas para frenar las amenazas del reino vecino. Alguna de ellas ha llegado hasta nosotros, como el fuerte de San lorenzo, en Tomiño y esta, la de Santa Cruz, en A Guarda. Este castillo heredó su nombre del Marqués de Santa Cruz de Marcenado (Álvaro de Bazán) que fue Capitán General de la Armada en tiempos de Carlos V y Felipe II y que también dio nombre a la fortaleza de Santa Cruz en Oleiros, A Coruña. La de A Guarda, abierta al público depués de más de 150 años, se localiza en un punto estratégico de la villa, en el punto más alto de esta, a una altura de 81 metros. Fue construída en 1663 tras la toma de Goián por los portugueses. Sin embargo en el año 1665, João Manso al mando de los lusos sitió y tomó la fortaleza. Estos fueron los constructores de una atalaia de vigilancia sobre las rocas junto al puerto de la que hoy existe una réplica que alberga el Museo do mar.
06/20/2018
Rakel Freitas

Bonito sitio para pasear. Vistas impresionantes!!
06/20/2018
carlos figueroa

Muy abandonado desde que se abrió al público en 4 años no se hizo mantenimiento, cómo suele ser por desgracia en todo lo público.
06/20/2018
Jorge Campos Posada

Consultar horario del Centro de Interpretación. El 28 de diciembre cerrado aunque en la información de la Web indica abierto de 10 a 18.
06/20/2018
Maria Alonso

Bonitas vistas, aunque deficiente mantenimiento.
06/20/2018
paco buba

Muralla bien cuidada,para ir con niños ideal.muy buenas vistas.
06/20/2017
Sonia Peña

Bonito baluarte, nos hubiera gustado ver el centro de interpretación pero estaba cerrado. El baluarte tb tiene horario.
06/20/2017
Javi R

La verdad es que es bastante decepcionante. Por una parte, la parte exterior de la fortaleza tiene un estado de conservación lamentable, debe hacer años que no cortan la hierba. Por otro, la muralla apenas es visible por el exterior y su interior es diáfano, sólo algunos árboles de adorno y un mini-centro de interpetración en la cima. La entrada a la fortaleza es libre, y sólo por eso se salva, porque no se merece ni 1 € de entrada.
06/20/2017
Nika

Fortaleza que fue utilizada para protegerse de los ataques de los portugueses.bien cuidada .

Deixe um comentário para Castelo de Santa Cruz